
El fin de semana del 15, 16 y 17 de agosto de 2025 se vivió en la Sala Caraffa, en La Cumbre, Córdoba Argentina, el IV TORNEO DE SCRABBLE DEL VALLE DE PUNILLA, una verdadera fiesta del Scrabble argentino.
Con la presencia de más de 70 jugadores de varias partes del país, comenzó el viernes 15, a las 11 de la mañana, este gran evento, con un Taller dictado por Horacio Moavro, dirigido a toda la comunidad, en donde se pudo reflexionar sobre cómo pasar del scrabble familiar al competitivo.
A continuación, se dio inicio a las acreditaciones, y se inauguró formalmente el torneo, con la lectura de un decreto, en cual se declaraba de interés municipal este gran evento, contando con la presencia del Secretario de cultura municipal, Charly Spinelli.




El torneo se jugó en tres categorías: el Torneo del Valle de Punilla, a 14 rondas; la Copa de las Sierras, a siete rondas, y el Torneo Promocional, dirigido a nuevos jugadores, a tres rondas el último día de la competencia. También hubo un momento para jugar la modalidad Duplicada.
En el Torneo del Valle de Punilla, el vencedor fue Horacio Moavro, secundado por Susana Ramírez y Graciela González. La Copa de las Sierras fue ganada por Claudio Nicolini, seguido por Quela Topolsky y Graciela Gamboa. En el torneo promocional, el vencedor fue Raúl Agüero, seguido por su esposa Mónica Gómez, y Andrés Fernández. En la modalidad duplicada, que se jugó a bolsa completa, la vencedora fue Rosario de la Cruz. También fue premiada la mejor jugada del torneo, y el ganador resultó ser Ricardo Tabacman, que además fue un excelente debutante. En la Copa Federal hubo un empate, entre los clubes de Concepción del Uruguay y Santa Fe.



Es de destacar también que el sábado por la noche, después de la segunda jornada de juego, tuvo lugar un divertido y emotivo momento cultural, durante el cual todos los participantes fueron deleitados por un ramillete de canciones folklóricas argentinas, a cargo de dos grandes exponentes musicales locales. A continuación, casi todos los participantes fueron a compartir una “Pizzeada” de camaradería en las cercanías del salón de juego.







El broche de oro del torneo fue un sencillo brindis, el domingo al mediodía después de la premiación, en el cual se sirvió una rica pata flambeada, seguida de una exquisita y hermosa torta temática.
Después de abrazos y agradecimientos, llegó el momento de las despedidas, algunos hasta el Mundial en Chile, otros hasta el próximo torneo, en Bahía Blanca.